Saltar al contenido
CONTACTOS: brenda.hidalgo@canaess.com / mruiz@canaess.com

CANAESS

Cámara Nacional de Economía Social Solidaria

  • Inicio
  • Nosotros
  • Junta Directiva
  • Organizaciones Afiliadas
  • Nuestros Servicios
  • Galería
  • Noticias

CANAESS


Contribuyendo a la estabilidad social, económica y ambiental de Costa Rica

Cámara de economía social solidaria


CANAESS, es la organización privada que representa y genera visibilidad ante la institucionalidad pública, parque empresarial y la sociedad costarricense en general, de las Empresas y Organizaciones de la Economía Social Solidaria; contribuyendo a la estabilidad social, económica y ambiental de cada uno de los territorios y poblaciones donde se impactan positivamente estas empresas

MISION

Contribuir a la estabilidad social, económica y ambiental de las empresas de Economía Social Solidaria de Costa Rica, mediante la articulación, representación, defensa, e incidencia en política pública e identidad de estas organizaciones para fomentar la integración y la gestión empresarial sostenible, contribuyendo al desarrollo de los territorios, distribución de riqueza y el bienestar de las personas.

VISION

Ser el ente articulador de las empresas de Economía Social Solidaria en Costa Rica y así poder desarrollar, producir y fortalecer el sector social solidario mediante encadenamientos productivos que lleven al bienestar, inclusión social, sostenibilidad ambiental y repartición equitativa de la riqueza.


Organizaciones Afiliadas

Sindicatos con actividad productiva

Organizaciones

Cooperativas tradicionales y de auto-gestión

COOPAGRIMAR R.L Cooperativa Agrícola Múltiple de Alfaro Ruíz R.L Ubicación: Alajuela, Zarcero Actividad Productiva: Planta Agroindustrial para el congelado de productos agrícolas sistema I.Q.F (frutas y vegetales), Almacén de Suministros fundamentalmente para la producción agrícola y pecuaria del Cantón que proporciona servicios de asistencia técnica a los productores agropecuarios en su zona de influencia. Contácto:…

Organizaciones

Fundaciones sociales con actividades económicas empresariales

Organizaciones

Asociaciones de desarrollo con actividad productiva

Organizaciones

Asociaciones de pequeños productores, artesanos, trabajadores independientes

Organizaciones

Asociaciones solidaristas

Organizaciones

ASADAS

Organizaciones

Sociedades civiles

Organizaciones

Nuestros Servicios

EDUCACION Y FORMACION

Generamos competencias técnicas y empresariales en las personas para que puedan visualizar y generar emprendimientos asociativos.

OBJETIVOS
Educación dual, Capacitación, Laboratorios empresariales y Educación financiera.

PROMOCION AL EMPRENDIMIENTO ASOCIATIVO

Promoción a eventos para que funcionen como un referente y un punto de encuentro del ecosistema emprendedor asociativo.

OBJETIVOS
Fomentar el espíritu emprendedor asociativo, Educar a las personas sobre financiamiento e inversión en proyectos de emprendimiento asociativo, Promover la innovación como factor clave de competitividad.

PROMOCION A LA INNOVACION

Presentación de servicios de desarrollo empresarial altamente especializados y focalizados en áreas específicas.

OBJETIVOS
Desarrollo y emprendimientos dinámicos asociativos de alto valor.

Junta Directiva

PRESIDENTE

Rodrigo Zamora Murillo
CONAPROSAL

VICE-PRESIDENTA

Xinia Rojas Vargas
UVIAF

SECRETARÍA

Luis Bernardo Rodriguez Rodriguez
COOPEVICTORIA

TESORERO

Adrian Ureña Umaña
COOPETARRAZU

VOCAL

Martín Gonzalez Zúñiga
CORP. HORTICOLA

FISCAL

Guillermo Hidalgo Blanco
LA CATALINA

PRIMER SUPLENTE

Marvin Herrera Alvarez
ASOPABI

SEGUNDA SUPLENTE

Floribeth Venegas Soto
CENOCOOP

FISCAL SUPLENTE

Rafael Sibaja Chavarría
CEESS

DIRECTORA EJECUTIVA

Montserrat Ruiz Guevara


«Desde nuestra fundación hemos velado por la articulación territorial y comunal por medio del desarrollo de competencias empresariales asociativas, encadenamientos productivos y circuitos económicos con empresas y organizaciones de la Economía Social Solidaria y demás empresas que colaboran en conjunto y productivamente; velando por que sus asociados y asociadas encuentren democratización de la riqueza, inclusión social y sostenibilidad ambiental, con el fin de trascender y seguir generando bienestar a sus comunidades.

Los integrantes de la ESS, estamos llamados y llamadas a reproducir un modelo de desarrollo económico, en búsqueda de tendencias que promuevan una producción y consumo responsable cuya dinámica tenga como resultado la competitividad, formalidad, reactivación económica y generación de empleo, mejorando así la calidad de vida de todas las familias  que viven en Costa Rica.»

Noticias

21 Ago

Un enfoque diferente para reactivar nuestra economía

Una de las lecciones que nos ha dejado la pandemia por Covid-19 es la importancia del desarrollo local para sostener la economía, en especial la de las zonas rurales. Este esfuerzo es compartido por los gobiernos locales y las empresas de la economía social solidaria, que han logrado, cada uno desde el escenario de sus…

12 Ago

Un nuevo CNP debe impulsar la reactivación económica del sector agro

La Cámara Nacional de la Economía Social (CANAESS) anunció que la polémica en que ha estado involucrado el Consejo Nacional de la Producción (CNP) en las últimas semanas debe servir para analizar a profundidad la función de esta entidad y promover cambios sustanciales en el modelo de compras del Estado. “El CNP trata con uno…

24 Jul

CANAESS reconoce legado de catorce mujeres que hoy son beneméritas de la Patria

La Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (CANAESS) reconoce el aporte social, cultural, político y ambiental de catorce mujeres que la semana pasada fueron reconocidas por la Asamblea Legislativa de nuestro país con el máximo honor que se le pueda dar a una persona ciudadana de la República. “En una sociedad, donde el 50%…

20 Jul

CANAESS mantiene posición sobre acuerdo con el FMI

La Cámara Nacional de la Economía Social Solidaria (CANAESS) ratificó su posición en contra del acuerdo entre Costa Rica y el Fondo Monetario Internacional al considerar que sus condiciones no favorecen una política económica progresiva y que afecta a los sectores más vulnerables de la sociedad con la creación de más impuestos. Desde hace meses…

14 Jul

Costa Rica debe estar primero

La Cámara de la Economía Social Solidaria (CANAESS) celebra la decisión que ha anunciado el señor Ottón Solís Fallas, de renunciar al puesto que le ofreció el presidente de la República, Carlos Alvarado Quesada, para ser el representante de Costa Rica ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). “Costa Rica debe…

coopealianza entrega excedentes de 2019

La República
Ir a noticia

La economía social solidaria en tiempos de COVID-19

La República
Ir a noticia

Cámara pide sostener la inversión pública y proteger a los trabajadores durante la crisis

La República
Ir a noticia

Debemos garantizar el derecho de las mujeres a vivir sin miedo.

elmundo.cr
Ir a noticia

Propuestas CANAESS

Revista SUMMA
Ir a noticia

Pequeños productores avícolas recibieron donación de más de 5 mil pollitas ponedoras.

elmundo.cr
Ir a noticia

Aprobado aumento en arancel al azucar importado que protege al productor nacional

La República
Ir a noticia

Economía Social Solidaria

Panorama Digital
Ir a noticia

Galería

Education Base por Acme Themes